from 2 reviews
6 días
No Cancellation
Unlimited
English, Espanol
Overview
Recorre las principales rutas de senderismo en Picos de Europa en tan solo 5 etapas, desde Fuente Dé hasta Llanes, tanto caminando como en coche. ¿Te gustaría poder ver pueblos de cuento, montañas impresionantes, senderos escarpados y tener las mejores vistas de la zona norte de España? . El nivel 1 es apto para todo el mundo y parte de las etapas transcurren en coche, por lo que es posible hacer trekking en Picos de Europa con casi cualquier edad y condición física.
El Parque Nacional de los Picos de Europa es el segundo parque más visitado de toda España y destacan sus enormes picos de roca caliza formando impresionantes montañas blancas, de las cuales 14 de ellas superan los 2.600 m de altitud, regalándonos las mejores vistas del paisaje del norte de España. Está cerca de la ciudad de León, ampliamente conocida por su catedral, sus tapas y por el Camino de Santiago.
Fuente Dé será el comienzo de la aventura. Famoso por su circo glaciar y por el teleférico al que subirás, es un pequeño pueblo situado en las faldas de las montañas y que tiene a su alrededor varias rutas a pie que merecen mucho la pena. Desde el teleférico se llega al Mirador del Cable, situado a 1850 m de altura, desde donde podrás contemplar los Picos de Europa en su máximo esplendor. ¡Es el momento perfecto para presumir en redes sociales!
Después tendremos el primer contacto directo con los Picos de Europa, descendiendo hasta los Altos de Áliva, en pleno Macizo Central de Picos. Aquí existen dos alternativas, dormir en refugio o volver hasta Fuente Dé para descansar en un hotel.
El nuevo día comienza en Posada de Valdeón, hasta donde habrá que llegar en coche. Desde allí, pasando por lugares como el Mirador de Tombo, la ermita de la Corona o el Chorco de los Lobos, se camina hasta Caín por un tramo que consta de una parte de carretera y otra de praderas aunque es salvable por carretera si se quiere saltar este tramo.
La ruta del Cares consta de 12 km de ida al completo y la recorreremos en sentido inverso en el día de hoy. Es bastante sencilla de completar pero si no la quieres hacer entera puedes caminar los primeros 6 o 7 km (unas dos horas) y regresar.
La Ruta del Cares es de lo más espectacular que encontrarás en tu senderismo en los Picos de Europa, no pienses que por ser fácil te vas a aburrir. El camino principal discurre a través de grutas excavadas en la roca mientras circula a nuestros pies el río Cares, el cual cruzaremos en repetidas ocasiones a través de puentes colgantes. Ya de cara al final, el paisaje cambia y el desfiladero revela el paisaje de Picos de Europa en todo su esplendor. Merece la pena hacer un descanso aquí para disfrutar de las maravillosas vistas. Ya solo queda volver a Caín para descansar y afrontar el nuevo día.
Hoy toca una hora de coche hasta llegar a Soto de Sajambre, situado a menos de 50 km de Caín. Desde allí cogeremos un sendero bien señalizado que transcurre por parajes muy dispares. Pasaremos por un hayedo que se va estrechando hasta la Majada de Vegabaño, donde hay que parar a hacer fotos para el recuerdo, y al fondo ya podremos atisbar el refugio donde vamos a pasar la noche. Al dejar las cosas allí y reposar un rato podemos realizar otras pequeñas rutas que hay alrededor como subir al monte de la Cotorra a contemplar la puesta de sol para contemplar el día. El dueño del refugio os puede aconsejar las actividades que podéis realizar.
Al día siguiente conoceremos algunos de los lugares más espectaculares de las rutas de senderismo en Picos de Europa, como son Bulnes y Poncebos.
Como mencionamos anteriormente, hay que ir hasta Poncebos. Cogeremos el coche por la mañana y aparcaremos junto al funicular de Bulnes, después subimos a él para llegar al pueblo en tan solo 7 minutos. Tomamos esta vía ya que es imposible llegar al mismo por carretera y solo se llega a pie o mediante el funicular. Estar en Bulnes es como retroceder en el tiempo, por eso se ha hecho tan famoso. Además se realizan una gran variedad de productos artesanos entre los que destaca el queso. ¡No te puedes ir sin probarlo!
Dejaremos la mochila en el alojamiento para realizar las rutas del día más liberados y así poder disfrutar más de ellas. Emprendemos la marcha hasta Bulnes de Arriba, otro pueblo de montaña compuesto de casas de piedra. Desde allí tendremos que escoger entre dos rutas de senderismo en Picos de Europa, una corta y sencilla hasta el mirador del Naranjo de Bulnes o el camino más complicado, la GR-202, que nos llevará hasta las faldas del mismo Picu Urriellu.
La playa de Torimbia te dejará boquiabierto. Es una playa casi salvaje, con un chiringuito bien integrado en el paisaje, que servirá como colofón a esta aventura en Picos de Europa.
El recorrido en coche es sencillo. Conduciremos hasta la ciudad de Niembro guiados por el GPS y de allí hasta el aparcamiento que hay cerca de la playa. Hay que tener cuidado porque en temporada alta se llena temprano pero siempre se puede dejar el coche a un lado de la carretera.
El camino hasta la playa dura unos 40 minutos por lo que todavía no te quites tu calzado de caminar. Una vez allí despliega tu toalla y disfruta del chiringuito (abierto de abril a septiembre) , del mar, del sol y de un más que merecido descanso. Pero si todavía te has quedado con más ganas de caminar o tu estancia en la playa se te hace larga siempre puedes dar la vuelta y recorrer los alrededores de la misma, desde donde tendrás una increíble vista de los Picos de Europa.
Para rematar qué mejor que una típica cena asturiana en Llanes para acabar el día. Es una preciosa villana asturiana por la que pasa el camino del Norte hacia Santiago, es casi obligatorio darse una vuelta por allí antes de dormir.
Tras un buen desayuno toca decir adiós a las increíbles rutas de senderismo en Picos de Europa que has recorrido estos días. Vas a ser la envidia de tus familiares y amigos por la experiencia que has vivido y sobre todo por las fotos y vídeos que podrás enseñar a los demás.
Thanks for any other fantastic post. Where else may just anyone get that type of info in such a perfect way of writing? I have a presentation next week, and I'm at the look for such information.