from 0 review
No Cancellation
10 people
Espanol
Overview
Si te gusta el senderismo puedes recorrer en Menorca Camí de Cavalls Norte en 6 etapas y un total de 8 días.
El viaje que te proponemos parte de Mahón siguiendo ruta noroeste hasta llegar a Ciutadella caminado por el Camí de Cavalls en etapas diarias de 15 a 20 kms.
Te quedarás cada noche en un alojamiento diferente que dependiendo de la disponibilidad del lugar pueden ser hotel, casa rural, apartamentos y agroturismos. Incluimos siempre que es posible el desayuno y solemos buscar alojamientos con encanto donde sea posible degustar producto de Menorca para la cena.
El día de llegada te recogeremos en el aeropuerto para llevarte al primer alojamiento y el último día te llevaremos al aeropuerto.
Durante los días de caminata nosotros nos encargaremos de llevar tu equipaje de alojamiento en alojamiento.
Dependiendo de la época del año es posible que en el final de al etapa del día no haya disponibilidad de alojamiento. En este caso te llevaremos al alojamiento que mejor se adapte y al día siguiente nos encargaremos de regresarte al mismo lugar donde te recogimos.
El Cami del Cavalls es el sendero GR-223 que recorre el litoral de la isla de Menorca a lo largo de 185 kms. En el pasado fue utilizado por soldados a caballo, de ahí deriva su nombre, para proteger la isla de las irrupciones piratas. Desde 2010 está a disposición del turismo para su tránsito a pie, en bicicleta y a caballo.
El Camí de Cavalls está perfectamente señalizado por lo que te sentirás seguro en cada momento.
La costa norte de Menorca es más desconocida y abrupta por lo que podrás caminar entre paisajes de singular belleza. Las especies vegetales son endémicas. Adaptadas a los vientos como la tramontana.La isla de Menorca es reserva de la biosfera desde 1993. Durante la ruta cruzarás el parque natural de S’Albufera des Grau, los faros de Favaritx, Cavalleria y punta Nati e impresionantes playas.
Recuerda llevar contigo durante las caminatas algo de comida, al menos 1,5 litros de agua por día, sombrero, protección solar y gafas de sol o bastones. Cuando llegues al fin de la etapa siempre encontrarás un lugar con restaurantes o en ocasiones lo podrás hacer en el propio alojamiento donde te hospedas.
El día de tu llegada te recogemos en el aeropuerto de Mahón, en menorquín Maó. Capital de la isla de Menorca. La ciudad fue fundada por los Cartagineses y ha pertenecido a Francia e Inglaterra hasta formar parte de España. Tiene un puerto natural del 6 km longitud.
El primer día es perfecto para pasear por sus calles, acercarse a la iglesia de Santa María, el Mercat del Peix o descender hasta el puerto a disfrutar de una buena cena.
La primera etapa del Menorca Camí de Cavalls Norte comienza en la parte final del puerto de Maó para continuar caminando un tramo por carretera hacia Sa Mesquida donde podremos ver la torre de defensa británica del y siglo XVIII.
Verás como el viento del Norte conocido como tramontana ha dejado su huella en la vegetación del litoral como los socarrells, arbustos endémicos de la isla con formas semiesféricas y de ramificaciones fuertes y espinosas.
La isla de Menorca fue declarada en 1993 reserva de la Biosfera por la UNESCO una etiqueta de prestigio para preservar la biodiversidad de la isla. Durante la primera etapa caminarás por el parque Natural de S’Albufera des Grau considerado el corazón de la reserva. Si te gusta la geología no te pierdas este [VIDEO]
Encontraremos las calas de arena blanca de Sa Torreta y Morella.
Al fondo de la ruta divisaremos El faro de Favàritx entre tierras ocres y aguas turquesas dejando impronta de su talla y su función.
Te llevaremos por la mañana hasta faro de Cap Favaritx para que camines la etapa 2 de Menorca Cami de Cavalls Norte tras haber pasado la noche en Maó. El Camí de Cavalls atraviesa el paisaje agrario de Menorca donde se vuelve habitual abrir y cerrar las barreras menorquinas que protegen a los animales del campo.
Tras algunos kilómetros por el interior la ruta se acerca de nuevo al litoral hasta la playa de Pou d’en CaldésD un lugar único donde observar las plantas endémicas de Menorca
El Camí de Cavalls continúa hacia el interior hasta llegar al humedal de Port d’Addaia y las salinas de Mongofra. Una zona de alto interés para la observación de aves.
El último tramo de la etapa discurre por asfalto hasta llegar a Arenal d’en Castell donde pasarás la noche.
Comezamos la etapa de hoy en Arenal d’en Castell hasta llegar al arenal de Son Saura y s’Albufera des Comte.
Merece la pena hacer una parada para visitar la basílica paleocristiana del Cap des Port de Fornells. Cuando dejemos Ses Selines debemos de tener precaución en un tramo de 5 km por carretera asfaltada hasta llegar a cala Tirant.
Muy cerca de la ruta se encuentra el pueblo marinero de Fornells donde podemos visitar la torre de Fornells construida por los británicos como defensa y vigía de la isla.
El faro de Cavalleria está situado en el punto más septentrional de la isla, sobre los impresionantes acantilados del cabo de Cavalleria. Se inauguró en 1857, y fue el primer faro que se construyó en la costa norte de Menorca.
Iniciamos la etapa 4 en Menorca Cami de cavalls en las playas de Cavalleria y Ferragut un arenal de grandes dimensiones con aguas cristalinas y arena de color rojizo.
En esta ruta podremos visitar el yacimiento arqueológico de la ciudad romana de Sanisera.
El Camí de Cavalls nos lleva a través de una ruta de playas vírgenes como Cala Pregonda, Cala Barril, Cala en Calderer, Binimel.là o Pregonó. En esta zona se ubica la Reserva Marina del Norte de Menorca.
Volviendo la espalda al mar podremos ver los restos del castillo de Santa Águeda que se levanta a 264 metros de altitud.
Desde la playa Els Alocs de cantos rodados comenzaremos la etapa 5 en Menorca Cami de Cavalls para llegar a los arenales de cala Pilar y Alfuri
Las aguas transparentes de azul intenso en contraste con el color rojizo de las rocas y el amarillento de la arena forma un paisaje típico menorquín. Llegando a Pla del Mar el Camí de Cavalls se dirige hacia el interior para llegar a la Vall y desde allí atravesaremos un paisaje de dunas hasta que alcancemos Cala Algaiarens.
El estino final de nuestra etapa de hoy en Menorca Camí de Cavalls es Cala Morell. En sus acantilados podremos apreciar una importante necrópolis de la época talayótica (1500-300 a.C.), formada por cuevas excavadas en la roca.
El viento del Norte talla un paisaje de roquedales incrustados en la tierra en este tramo de Menorca Cami de Cavalls. En la zona de Punta Nati impresiona su histórico faro rodeado de inmensos campos de piedras dispersas. Llegaremos a la Cala des Corbetar, desde donde podremos admirar el Pont d’en Gil, un puente de roca natural modelado por la erosión marítima. Desde este punto hasta el puerto de Ciutadella el Camí de Cavalls discurre durante 5 km por carreteras asfaltadas que bordean el litoral.
Ciutadella es una ciudad preciosa donde perderse entre sus calles estrechas de casonas señoriales de piedra donde poder compra recuerdos para llevarnos a casa.
El día 8 te recogeremos en el hotel para llevarte al aeropuerto de Menorca.
Puedes complementar tu experiencia en Menorca Cami de Cavalls con Buceo (bautismo o inmersión) o curso de arroces y paellas o cata de vinos locales. Escríbenos a hey@waw.travel y te prepararemos un viaje inolvidable donde mejorar tu bienestar.
Aquí te dejamos un enlace sobre las diez preguntas más frecuentes sobre el Camí de Cavalls.
También puedes recorrer la costa sur del Cami de Cavalls en Menorca. Es completamente distinto a la ruta Menorca Cami de Cavalls Norte
Leave a review